top of page

Michel Cofrades: "En Venezuela todo padre sueña con tener un hijo futbolista"

  • The Pink Salad
  • 11 may 2017
  • 4 Min. de lectura

Un amena conversación que nos lleva a conocer el lado más humano y personal de una de las figuras más importantes del deporte en Venezuela.


Michel Cofrades Pöppinghaus, nació el 2 de diciembre de 1991 en Caracas, sagitariano y el segundo de 3 hermanos. Cuenta que desde temprana edad empezó a hacer presencia en el mundo del fútbol, su pasión por el deporte se despertó siendo apenas un niño.




¿Cuál es el primer recuerdo que se te viene a la mente?


Un partido que jugamos en Paraguay, con el Caracas FC contra Cerro Porteño. Nos pitan un penalti, lo recuerdo porque fue un momento de emoción gigante y ahí jugamos la vuelta de ese partido; es el momento más inmediato que viene a mi mente.


¿Cómo comenzaste el mundo del fútbol? ¿Qué llamó tu atención?


Comencé desde muy chamo. Siempre recuerdo estar en mi casa viendo los partidos de fútbol con mi papá, era una tradición en mi familia, mi abuelo español y fanático del Madrid, siempre veíamos los partidos. Recuerdo mi primer regalo, fue una pelota, pasaba el día detrás de ella, a dónde fuera la llevaba. Desde ese momento me enamoré de éste deporte.


¿Qué opinas sobre esa tradición que existe en Venezuela sobre: "Si es varón va a ser futbolista y es niña va a ser Miss Venezuela"?


Creo que es completamente real. Hace años la tradición era que si era un varón iba a ser pelotero, ahora con la globalización del fútbol, éste se ha convertido en el más importante del país o al menos en uno de los más practicados. No hay duda, todo padre sueña con tener un hijo futbolista y toda madre sueña con tener una hija modelo.


¿Qué grandes satisfacciones te ha dejado tu joven carrera dentro del fútbol hasta ahora?


Todavía no ha llegado, siento que aún no he logrado lo que he querido. He tenido muchos momentos buenos en mi carrera como jugador y ahora en ésta etapa como entrenador. El momento que me gustaría vivir todavía no ha llegado, pero estoy seguro que va a llegar muy pronto.


¿Algún proyecto a realizar próximamente?


Por el momento, proyectos como tal, no tengo. Siempre estoy inventando algo nuevo, siempre estoy mostrando vídeos de mi trabajo, compartiendo cosas en mi blog. Siempre con la intención de poder promover lo que hago.


¿Qué es lo más difícil o incómodo de tu carrera?


Bueno, lo más complejo es poder, de repente, es saber cuándo los jugadores tienen algún problema, intentar ayudarlos y motivarlos. No tiene nada incómodo mi trabajo.


¿Tú mayor meta dentro de tu carrera cuál es? ¿La alcanzaste?


No, tengo muy poco tiempo trabajando como entrenador de porteros a nivel profesional. Tengo muchísimas metas, entre ellas poder quedar campeón en un torneo nacional, traerme una copa de talla internacional.



Si no fueras entrenador de porteros, ¿en cuál otra faceta estaríamos viendo a Michel Cofrades?


Si no fuera entrenador de porteros, me gustaría cualquier otra faceta dentro del deporte. Es una pasión, es mi estilo de vida.


¿Cuáles exigencias físicas conlleva tu profesión? ¿Cómo haces para mantenerte en forma?


Tratar de estar bien, como portero estoy todo el tiempo chutando, estoy todo el tiempo activo. Eso genera un desgaste. Parte de las exigencias físicas son las terapias de recuperación.


Para ti, ¿cuáles son esas cosas imprescindibles que debe poseer un deportista dentro del mundo del fútbol?


Levantarse todos los días con las ganas y la ilusión de crecer. Yo como entrenador, me levanto todos los días con las ganas de creer, de verlos crecer y crear en cada uno esa mentalidad ganadora.


Comida favorita.


Las hamburguesas. Soy fan número 1 de las hamburguesas.


¿Con qué se impresiona Michel Cofrades?


Me impresiono con pocas cosa. La maldad es una de las cosas que me impacta; ver a alguien haciendo daño para mí es muy duro.


¿Cuál es tu película favorita? ¿Cuál es la película que más veces haz visto?


Me gusta mucho la película GOL. La vi varias veces, refleja mucho la vida de un deportista.


¿Lo más gracioso que te ha pasado?


Siempre recuerdo pintar los dibujos de verde, soy daltónico, siempre llenaba los dibujos con color verde. (Risas)


¿Y lo más vergonzoso o duro?


Lo más duro, sin duda, fue dejar mi carrera como fútbolista profesional a muy corta edad.


¿Un defecto?


Soy muy terco, me gusta hacer las cosas a mi manera.


¿Qué te diferencia del resto?


Creo que es mi perseverancia, me gusta cumplir todo lo que me propongo.


¿Tu mayor inspiración?


Mi familia, siempre me están apoyando, siempre pendientes.


¿Tu mayor orgullo?


Mi ahijado, el lo es todo.


¿Cómo está el corazón de Michel Cofrades? ¿Alguien que lo acompañe? ¿Hay tiempo para sentimentalismos?


Por el momento, estoy solo, estoy feliz. Enfocado en lo que quiero, dedicado 100% a mí trabajo y a crecer. Llegará sola esa persona que me acompañe y esté pendiente de mí.


¿Tu cita perfecta?


Con la chica indicada, puede ser en el mejor o en el pero restaurante, pero que se sienta feliz por estar conmigo.


¿Qué no te gusta de una mujer?


Que sea interesada.


Un consejo para todas aquellas personas que aspiren alcanzar lo que hasta ahora tú haz logrado.


Que sean 100% perseverantes, en el mundo del deporte es importantísimo. Que no le hagan daño a nadie para lograr lo que se proponen, que sean buenas personas. Y preparase, es vital, las oportunidades llegan y sólo los que están preparados pueden aprovechar el momento.


Puedes encontrarlo en las redes sociales;

Instagram: michelcofradesp


Comments


  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon
  • White Pinterest Icon
  • White Twitter Icon
  • White YouTube Icon
dl_u340297_183
dl_u340297_156
vogue_news_674897330_620x
new-york-str-rf17-6360
new-york-str-rf17-6484
new-york-str-rf17-6848
paris-str-rf17-1617
paris-str-rf17-1349
1-620x925
Kristen Steward
©_Romee_Strijd_Instagram
Iluminador - Manual de Uso
2017-4K-Emma-Stone-Wallpapers-680x425
Cabañas de playa
Palmeras
Bicicletas urbanas
bottom of page